viernes, 24 de abril de 2009

ARGUMENTO DEL LIBRO LA MAQUINA DEL TIEMPO



El protagionista quien se hace llamar el Viajero del Tiempo , es un científico aparentemente bien acomodado de costumbres finas , un hombre lleno de alcurnia, quién dedica sus horas al estudio de la cuarta dimension, el tiempo y logra diseñar un artefacto que le permitiría moverse a través de la misma, tal como lo hace cualquier humano a través de las otras tres dimensiones.

Cierta occasion, El Viajero comienza a explicar los fundamentos de sus teorías ante la mirada sorprendida e incrédula de sus invitados.
La reaccion de estos fue de asombro pues era absurdo hablar sobre la posibilidad de tan fantástica travesía, El Viajero decide invitarlos a una próxima reunión para explicarles con más detalles sus ideas. Pero el día indicado llega y sus invitados se encuentran con que su anfitrión no sólo no está en casa, sino que además les dejó una carta en las que les pide pasen a cenar mientras esperan su llegada. Luego de una larga espera, El Viajero se presenta ante ellos visiblemente destrozado , con la ropa vuelta harapos y un apetito extrañamente voraz. Aparentemente y como se los confirmaría más adelante, acababa de regresar de un viaje a través en el tiempo.

La fecha del viaje fue el año 802.701, donde existe (o existirá) una sociedad humana aparentemente habitada por los “elois”, unas criaturitas pequeñas dotados de mucha belleza y fragilidad , aunque su compoprtamiento era muy perezoso y flojo pues no hacen nada, se pasan todo el día cantando o jugando y desconocen sentimientos tan indispensables como las preocupaciones o la iniciativa, pues su mundo es una especie de paraiso donde todo mundo esta seguro y nadie trabaja

El viajero entabla una relacion con ellos y es conducido a una casita donde estas criaturas habitan, cuando quiso volver, la maquina habia desaparecido se la habian robado los seres del mundo subterraneo. Esto seres al igual que los eloi eran decendientes de la raza humana


Los seres subterraneos eran los “morlocks”, horribles seres que viven bajo tierra, caracterizados por su ferocidad y canibalismo ,siendo los eloi su plato principal en el menú , similares en forma a una araña humana. Ellos roban su máquina del tiempo e intentan conservarla junto a sus otras máquinas de distintas funciones bajo la ciudad. Por esto El Viajero debe encontrar la forma de penetrar en sus dominios y recuperar su medio de transporte para regresar a casa.

Durante su estadía también conoce a “Weena”, una eloi que salva de ahogarse en un río, hazaña por la cual ella queda totalmente agradecida, volviéndose desde entonces, una compañera inseparable y una amiga leal.

En la noche anterior el viajero tiene un sueño donde el se ahoga , entonces vio en la colina a tres figures blancas arrastrando a cuerpo oscuro. Desde ese momento al iniciar la cuarta mañana el viajero decido comenzar una exploracion por el lugar y encuentra unas galerias oscuras donde estba una criatura escondida blanca de las de la colina y dedujo el miedo que le tenían los pequeños seres a la oscuridad. Llegó a creer que esta nueva raza era la que hacía todo el trabajo y que por eso vivían bajo tierra (sin embargo se dará cuenta de que quizá fue así en un pasado, pero ya no). Compara esto con su sociedad haciendo claras diferencias entre capitalista y trabajador, pero le parece disparatado que sea el capitalismo y no el comunismo la solución a los problemas del mundo. Llega a la conclusión de que el no desarrollar ninguna actividad es lo que ha llevado a los seres del Mundo Superior a reducir su estatura, su fuerza y su inteligencia.
Una noche, en una de sus expediciones decide adentrarse en el Mundo Subterráneo bajando por un pozo. Le costó mucho así que decidió pararse a descansar y se quedó dormido. Le despertaron tres criaturas blancas que huyeron cuando el Viajero encendió una cerilla, pero a él no le tenían miedo.
Pero cuando su cerilla se apagó, las criaturas blancas lo seguían, pero él consiguió escapar siempre gracias a la luz de una nueva cerilla.
Esto le produce la necesidad de protegerse por sí mismo y crearse armas y un refugio, así que se va a buscar uno poniendo por rumbo el Palacio de Porcelana Verde, con Weeda a sus hombros. De camino, se le rompe la bota y un clavo la atraviesa, por eso llegó cojo a la reunión.
Weena corre a su lado y coge flores, introduciéndolas en los bolsillos del Viajero, lo que supuso una prueba de haber viajado al futuro cuando regresó al siglo XIX.
Como se hizo de noche y no se veía nada, decidió pasar la noche al aire libre en la colina.
Por fin llegan al Palacio de Porcelana Verde, que resultó ser un museo. Aquí encontró un bote de alcanfor, una caja de cerillas y una barra de hierro que llevó con él.
Durmieron esa noche en el museo y partirían al día siguiente a recuperar la máquina, pero tendrían que volver a dormir en el bosque de camino. Los Morlocks se fueron acercando. Entonces encendió un fuego que dejó atrás, y se fue contagiando en los arbustos, árboles y plantas que había alrededor.
Siguieron caminando y los Morlocks atacaron. Con la pelea, el viajero giró sobre sí mismo así que no podía continuar en la dirección adecuada, por lo que acamparon allí mismo. Encendió un fuego para ahuyentar a las criaturas, pero se adormeció y el fuego se extinguió. De ese modo, se despertó entre las garras de los Morlocks que le habían quitado las cerillas. Pudo defenderse con la barra de hierro y de repente, el incendio que había provocado su primer fuego, les alcanzó y las criaturas huyeron.
Busco a Weena para huir, pero había desaparecido. Había muerto.
Pero el viajero siguió su viaje y alrededor de las ocho de la mañana, llegó a la pradera.
Durmió hasta casi ponerse el sol y después caminó hasta la Esfinge Blanca. Las hojas de bronce del pedestal estaban abiertas y puedo comprobar que su máquina estaba allí, limpia y recién engrasada.
Cuando entró a por la máquina, las hojas de bronce se cerraron y quedó completamente a oscuras: había caído en la trampa de los Morlocks. Tuvo que poner la máquina en funcionamiento a oscuras y a la vez que luchaba contra sus enemigos, pero consiguió huir de allí por el tiempo.
Siguió viajando hacia el futuro y apareció en una playa habitada por cangrejos gigantes. Siguió avanzando y encontró la playa congelada y sin vida.
Por fin volvió al presente y comenzó a relatar su historia a quienes le esperaban, pero no tuvo mucho éxito.
Todos se marcharon, pero el primer narrador volvió al día siguiente y se encontró al Viajero por el pasillo con un saco de viaje y una cámara de fotos: quería demostrar que era cierto lo que contaba.
El narrador entra en el laboratorio justo cuando el Viajero inicia su viaje y ve la máquina desapareciendo.
Así que se quedó la media hora de tiempo que le pidió El Viajero en el Tiempo, pero nunca volvió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario